Ven, hace frio fuera, acercate, sentemonos ante la chimenea, iluminados solo por su resplandor.. Recuestate junto a mi, descansa, dejame que te acaricie suavemente el pelo mientras ves el fuego crepitar y respiras tranquilo...
Besos amor
Hace años leí el libro de Jose Luis Sampedro, "La vieja sirena" y me pareció un libro apasionante, abridor de mentes, capaz de provocar tantas emociones, tantos sentimientos, tantas reflexiones, que lo incluí para siempre en la lista de libros recomendables. Poco tiempo después, necesité crear un "nick" para algo informático, y quise usar el nombre de la protagonista de dicha novela, Glauka, pero estaba ya ocupado por alguien. Asi que opté por un disminutivo del mismo, glaukilla, al que terminé pillando cariño. Años después me sentí atraida por la natación, empecé a compartir con amigas y amigo unos raticos de brazadas, asi que en cierto modo Glauka, la vieja sirena, sigue presente en mi vida :-) [Jesús, no me quites el titulo!!! ;-)] Asi pues, glaukilla, algo asi como mi otro yo virtual, quiere mostrar a través de este blog, las cosas que me interesan, inquietan, activan, emocionan, en fin, que me hacen sentirme viva. Es más dificil explicarlo, que que te des una vuelta y eches un vistazo para captar la esencia :-) Asi que, sientete libre de explorar con calma en el mundo de glaukilla. |
33 comentarios:
...esto parece una invitación irrechazable !!!
Qué maravilla de música!
:) Rom, pues nada, es fácil : no la rechaces ;) Ahora ademas vuelve el frio de irse yendo el sol asi que al calorcito se está genial ;) Besos cálidos mi querido Rom!
Moni, si... me ha costado decidirme , porque de Chopin me gustan tantas cosas! Beso reciproco pa ti
Que bien se está en este rincón. Refresacante en verano y caluroso en invierno, cada vez me gusta más pasarme por aquí y refugiarme un ratito en tus palabras
:) Anonimo, me alegro :) es un honor leer eso de que mis palabras y pecera puedan ser un refugio :) Besos
Glau beso recíproco también para tí, a ver si te abriga un poquito.
Gracias guapa :) Seguro, no hay nada que de mas calor que un beso cálido y un abrazo que te arrope...
Si el abrazo, te acuerdas de aquella canción francesa tan romántica, el poder del abrazo, Glau
humm.. ni idea :) si la conozco es inconscientemente... ya sabes que yo el franchute como que no... :)
Si lo tuyo el salao andaluz!!!A repasar un poquitin el francés. No debe perderse el francés a cause del inglés. Es una injusticia.
Hummm... para repasarlo tendria que haberlo aprendio alguna vez, cosa que jamas ha sucedido ... Ni siquiera me acuerdo mucho del ingles, que fue lo que estudie imagina de lo otro (salvo "el otro frances", jaja, que ese lo controlo algo mas, jaja)
hummm qué coincidencia acabo de ver las calles de París hace un momento en la tele en la peli de la uno!
Ya te vale a tí, Glau...!
jaja, me lo has puesto en bandeja :) Los idiomas la verdad es que se me dan mal, pero es que hasta el castellano es dificil de pronunciar! imagina otros! jaja
Cuestión de ceceo? Inténtanto conmigo "ese" otra vez "ese" , te sale?
jaja, pues yo no ceceo, pero la "s" .. dios, que dificil de pronunciar!!!! y algunas otras cosas..
Y como dices susúrrame sino ceceas, es magia o que?
No.. si ceceara diria "zuzurrame" ;) jaja. y digo "susurrame". Son algunas "s" las complicadas .. las finales, por ejemplo... No sé, "ojos" es dificil de decir, por ejemplo... es una especie de "s" aspirá... no es que no digamos "s" pero es distinta, digamos ;)
Ademas de que cuando susurras todo es mas fácil y mágico...
Entonces, te sería fácil la pronunciación francesa, las aspiraciones de poison, par exemple...
uy, poisson...
Pos ni idea, ya te digo yo, que de frances.. poco.. los quesos, el champan, zidane ;) jajaja. Pero pa mi es dificil pronunciar algunas cosas, me he de esforzar mucho...
Glau me ha surgido otra incertidumbre en la noche.
Has cambiado la palabra español por castellano por casualidad?
No, las uso indistintamente y me ha salido esa.. no hay mayor intencionalidad si es lo que me preguntas... Serán reminiscencias de leer sobre el premio Cervantes :)
uy! Cervantes, el príncipe ...
El principe nada! el premio es lo chulo! .) y este año pa Ana Maria Matute, genial! Me encanta ese premio.. igual que la lectura del Quijote el dia de mi cumple, jeje
Si Ana María Matute. Cuando iba al colegio a sexto, séptimo y octavo de EGB de antes, la maestra de lengua ya nos hacía leer libros de ella...
jajaja... que cosas.. a mi me encanta leer... no creo que fuera por lo que nos hacian leer en el cole. Yo no recuerdo haber leido cosas de ella en el cole ,luego si.. En mi cole, poco leimos de mujeres escritoras...
Ahora me acuerdo del título de un libro que leí en octavo de E.G.B. de Carmen Lafortet, era y es "nada". Lo has leido, Glau? Sin embargo no me acuerdo el que leería de Ana Maria Matute pero también la leí.
Si, hace mucho... fue la primera mujer que gano el premio Nadal. Pero si te digo la verdad, y haciendo honor a su nombre no me acuerdo de nada de esa novela :) solo que me resultó muy triste..
Yo tampoco me acuedo de nada, solo me he acordado que leí ese libro cuando tenía catorce años nada más.
Pues ya te acuerdas de mas que yo ;) jaja
Publicar un comentario