Besos dulces amor
FERIA DE ABRIL
-
*Feria de Abril.*
*Barcelona.*
*Consejos de salud.*
*Protege tus ojos.*
*Protege tus oídos.*
*Ahí se juntan*
*el miedo*
*y lo sórdido*
*con el horror*
*y la ...
Hace años leí el libro de Jose Luis Sampedro, "La vieja sirena" y me pareció un libro apasionante, abridor de mentes, capaz de provocar tantas emociones, tantos sentimientos, tantas reflexiones, que lo incluí para siempre en la lista de libros recomendables. Poco tiempo después, necesité crear un "nick" para algo informático, y quise usar el nombre de la protagonista de dicha novela, Glauka, pero estaba ya ocupado por alguien. Asi que opté por un disminutivo del mismo, glaukilla, al que terminé pillando cariño. Años después me sentí atraida por la natación, empecé a compartir con amigas y amigo unos raticos de brazadas, asi que en cierto modo Glauka, la vieja sirena, sigue presente en mi vida :-) [Jesús, no me quites el titulo!!! ;-)] Asi pues, glaukilla, algo asi como mi otro yo virtual, quiere mostrar a través de este blog, las cosas que me interesan, inquietan, activan, emocionan, en fin, que me hacen sentirme viva. Es más dificil explicarlo, que que te des una vuelta y eches un vistazo para captar la esencia :-) Asi que, sientete libre de explorar con calma en el mundo de glaukilla. |
5 comentarios:
Cuando se lee la palabra pendiente fuera de contexto, se puede pensar en algo que queremos siempre hacer y no lo hemos hecho, en una joya que se pone en la oreja a las niñas cuando nacen(bueno eso era antes, ahora hay muchas mamas que no quieren ponerle el pendiente a su hija) y tambien haberlos los hay , muchos chicos con pendientes en las orejas.
Y luego está la pendiente que te has subido con tanto esfuerzo pero la ilusión y las ganas de hacerlo habrán sido superiores a tu esfuerzo que ya es decir!
Pero nunca se baja si primero no se ha subido verdad Glau?
En la nieve, en el camino de tierra húmeda o seca, en la montaña rusa o alpina, en los momentos felices...
Me alegro mucho de que pudieras compartir el ascenso con el que te acompañaba, para luego disfrutar juntos en la bajada que normalmente suele ser mas suave y placentera.
Pero volviendo a lo que quería decir, tambien significa la cuesta que tu has subido con tantas ganas y tanta ilusíon y tanto esfuerzo, que eso es lo que importa.
Tambien se dice los pendientes (refiriéndose a informes,....no concluidos)
Creo que ha habido un error en el útimo párrafo,si ha debido de copiar dos veces pensando que se había borrado.
Un besazo de los mios Glau.
:) Monica, estaba precisamente con unas cosas "pendientes" (las que deberia haber hecho antes pero no he hecho hasta ahora) cuando me ha avisado de tu comentario... Me he quedao pilla un rato, jaja. Madre mia la cantidad de cosas que has pensado! Como yo les digo a mis mujeres, a veces creemos que hablamos el mismo idioma y pensamos en cosas tan diferentes ante una misma palabra :) Esta pendiente (o cuesta, jaja) fue tremenda! no se si por el calor o por ese suelo tan dificil... Y estoy de acuerdo contigo en que nunca se baja lo que antes no se ha subido (jaja, esto me ha recordao algo erotico). Y siempre, siempre merece la pena, nada mas que por la satisfaccion de haberlo conseguido por el esfuerzo invertido.
Me quedo con tu besazo y te envio algunos desde mi tierra
Si estás en mitad de una pendiente hay que llegar a la cima... Si te quedas sin subir ya no puedes darte el gustazo de hacer "lo de Nadal"...
jeje, eso es Rom :) Y ya le estoy pillando el gusto: sitio al que subo, sitio en el que me tiro, aunque el suelo sea de piedras! Un beso tan grande (o mas) como esa pendiente para ti.
Publicar un comentario